¿Quién está a cargo de la Coordinación de Graduados y Estudios de Posgrado.
El Lic. Pablo Buraschi, graduado de la Universidaden el año 2008. Posteriormente realizó el Curso Prolongado de Postgrado de Psicoanálisis en el Centro de Salud Mental Nº 3 Arturo Ameghino y actualmente integra el Equipo de Trastornos Graves Infanto-Juveniles del Hospital General de Agudos “Dr. Teodoro Álvarez”.
¿Cuál es el objetivo de esta Coordinación?
Tomar a su cargo la relación con la comunidad de graduados, apuntando a desarrollar una comunicación fluida y eficaz, promoviendo la participación de los graduados en las actividades de formación, docencia, extensión e investigación dela Universidad.
Se ha confeccionado un padrón de graduados que se actualiza regularmente y es a esa comunidad, que va creciendo año a año, a quien dirigimos las propuestas dela Coordinación.
¿Qué actividades desarrollaron en ese sentido?
Se organizaron encuentros con grupos pequeños para recoger información acerca de las experiencias de inserción profesional, la elección para la formación de posgrado y las expectativas respecto a las propuestas dela Universidadpara la comunidad de graduados.
Con esa información se organizaron actividades que, por un lado, abordan diferentes variantes de la práctica profesional (Clínica, Laboral, Forense, etc.); y por otro, apuntan a dar apoyo especialmente a aquellos graduados que se inician en el ejercicio, proveyéndoles de recursos técnico-prácticos imprescindibles para aplicar a funciones profesionales, sin desmedro de la profundización conceptual que al mismo tiempo se fomenta.
Hasta la fecha se han organizado los siguientes cursos:
– Seminario: “La Transferenciaen la cura analítica”. Edgardo Motta.
– Taller teórico clínico de Clínica de las psicosis: “Psicosis y lenguaje” a cargo de Demetrio Dermidjian, Clarisa Canda y Alejandra Storchi.
– Taller teórico clínico de Clínica de las psicosis: “Dirección de la cura en la psicosis” a cargo de Demetrio Dermidjian, Clarisa Canda y Alejandra Storchi.
– Seminario: “Sobre los goces” a cargo de Edgardo Motta.
– Curso: “Aproximaciones al psico-diagnóstico laboral” a cargo de María Pía Márquez.
– Seminario: “La pulsión” a cargo de Edgardo Motta.
– Curso: “Familia y violencias” a cargo de Liliana Álvarez.
Muchas de estas actividades se transmiten por videoconferencia a la Sede Rafaeladela Universidad, lo que implica amplificar el alcance de cada curso al tiempo de enriquecer el intercambio entre cada Unidad Académica.
Conjuntamente con esta oferta formativa, se ha puesto en marcha un dispositivo de Supervisiones Profesionales que tiene por objeto ofrecer a los graduados hasta seis entrevistas gratuitas con aquellos docentes de la carrera que escojan para trabajar los obstáculos que les vaya presentando la experiencia profesional.
Una marca importante en la breve vida de esta Coordinación ha sido inaugurar a partir de 2011 una Mesa de Graduados en el marco de las Jornadas dela Carrera.